SISTEMA CIRCULATORIO 2

 Principales arterias del cuerpo

La aorta es la principal arteria que parte del corazón. Sale del ventrículo izquierdo y da un giro por

detrás del corazón, formando el cayado aórtico y se continúa en la aorta descendente. Otras

arterias importantes son:

  •  Arterias coronarias: Parten de la aorta ascendente. Riegan el corazón
  •  Arterias carótidas: Parten del cayado de la aorta hacia la cabeza
  • Arterias subclavias: Parten del cayado de la aorta hacia las extremidades superiores.
  • Arteria hepática: Riega el hígado
  • Arteria mesentérica: Sale de la aorta, riega el intestino
  • Arterias renales: Desde de la aorta descienden a los riñones
  • Arterias iliacas: Se divide la aorta hacia extremidades inferiores.
  • Arteria pulmonar: Parte del ventrículo derecho, como un tronco pulmonar y se ramifica rápidamente a los pulmones 

Las venas

Las venas son los vasos por los que la sangre retorna al corazón, suelen ser más superficiales que
las arterias. También presenta tres capas de tejidos, con la capa muscular media más estrecha. 

Principales venas del cuerpo

  • Cava superior: Recoge la sangre de la parte superior del cuerpo
  • Cava inferior: Recoge la sangre de la parte inferior del cuerpo
  • Vena hepática: Forma parte del sistema porta hepático, es la vena de salida que conduce
  • a la cava inferior
  • Venas renales: Recogen la sangre de los riñones, conectan con la cava inferior
  • Venas ilíacas: Recogen la sangre de las extremidades inferiores. Confluyen en la cava
  • inferior
  • Venas yugulares: Son cuatro venas que recogen la sangre de la cabeza y desembocan en
  • las venas braquiocefálicas que confluyen en la cava superior
  • Venas subclavias: Recogen la sangre de los brazos. También conectan con las braquiocefálicas
  • Venas pulmonares: Cuatro venas que desembocan en la aurícula izquierda recogen la sangre oxigenada del pulmón

Movimientos de las válvulas y ciclo cardíaco

El ciclo cardíaco constituye la secuencia de contracciones y relajaciones que suceden en el corazón dando lugar a un latido. Dado que el corazón está formado por dos bombas conectadas en serie, que funcionan a la par, mientras la parte derecha impulsa la sangre hacia los pulmones, la izquierda impulsa la sangre hacia el resto del organismo. Durante el ciclo cardíaco tiene lugar la contracción completa del miocardio. El ciclo cardíaco mueve de 4 a 6 litros de sangre por minuto en reposo, pero puede llegar a 20 - 30 l/min.
El funcionamiento del corazón consiste en movimientos coordinados, de contracción o sístole y de la relajación o diástole, de las aurículas y los ventrículos, donde las válvulas permiten el paso de la sangre de las aurículas a los ventrículos y evitan su retroceso.
Sístole auricular: las aurículas se contraen a la vez, se abren las válvulas mitral y tricúspide, y la sangre es impulsada hacia los ventrículos, que se encuentran en diástole. Válvulas semilunares cerradas.
Sístole ventricular: se produce la contracción de los ventrículos, se abren las válvulas semilunares y la sangre sale impulsada por las arterias pulmonares y aorta, hasta que los ventrículos se vacían. 

Lo vemos en un electrocardiograma:





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL SISTEMA NERVIOSO 3: ESTRUCTURAS PRINCIPALES

El sistema linfático

Intestino delgado, hígado, páncreas e intestino grueso